Los 7 Pasos para Convertirte en una Instructora de Vinyasa Yoga Profesional y exitosa, SIN tener que dedicar años para lograrlo
Si estás aquí, probablemente ya has sentido el llamado hacia algo más profundo y alineado con tu propósito. Tal vez tu trabajo actual ya no te llena o has comenzado a preguntarte si es posible vivir de una manera auténtica, compartiendo lo que realmente te apasiona. ¡La respuesta es sí! Esta guía es el primer paso en ese viaje hacia una carrera profesional y sostenible en Vinyasa Yoga.
“Transforma tu Vida y Vive de tu Pasión por el yoga de manera orgánica y sostenible en el tiempo”
Para quienes buscan una nueva carrera con propósito, libertad y abundancia
Soy Carolina Fuentealba
Directora y Fundadora de Vinyasa Yoga Chile y te invito a que junt@s aprendamos de las hermosas y transformadoras enseñanzas del Yoga. He aprendido con renombrados profesores de yoga internacionalmente, me he especializado en Vinyasa Yoga (USA), Yin Yoga (India), y Yoga Terapia (USA e India). Mi trayectoria como formadora de instructores de Vinyasa Yoga comienza en Atlanta, Estados Unidos, en el año 2009, y desde esa fecha que tengo el honor y alegría de traspasar los conocimientos aprendidos directamente desde mis maestros hacia ti. Mi meta es poder ser una guía y mentora, enseñándote de forma responsable y ética, como llegar a ser un instructor/a de Vinyasa Yoga del más alto nivel.
Namasté

En esta guía te mostraré cómo convertirte en un/a instructor/a de Vinyasa Yoga destacado, profesional e internacional y abrirte a un mundo de abundancia económica y personal.
Importante: Este es un resumen de la guía, pero en tu correo electrónico tendrás la guía en pdf completa.
1. ¡Certifícate! y aprende ¡de los mejores!
Busca una escuela con trayectoria que sea reconocida por algún organismo internacional como Yoga Alliance USA. Asegúrate de que la escuela que elijas tenga excelentes testimonios, un equipo de profesores altamente capacitados, y que sean profesionales y éticos en la entrega de la enseñanza. Hay mucha oferta por ahí, pero no toda es fidedigna; muchos usan logos falsos y mienten acerca de sus acreditaciones. ¡Pon atención en eso! No te dejes llevar por precios bajos; a veces puede llamarte la atención un valor inferior al promedio, pero luego podrías encontrarte con ingratas sorpresas en los contenidos, el trato de los profesores con sus estudiantes, y el cumplimiento del programa. Al final, lo barato sale caro.
Puedes revisar nuestro registro con Yoga Alliance en la guía PDF que te enviamos al correo.
2. Una vez te certifiques pon en práctica todo lo aprendido
Da muchas clases gratuitas o a costo rebajado para que tu comunidad te conozca. Recuerda el dicho: "da para recibir," da con abundancia para que te llegue abundancia de vuelta. Considera esta etapa como la marcha blanca, que puede tomar de 3 a 6 meses, incluso un año luego de haberte graduado. Mientras más clases des, más vas a aprender de todos tus futuros estudiantes.
3. Crea una Mentalidad Empoderada
Este es uno de los pasos más importantes luego de tu certificación, para convertirte en instructor/a de yoga exitos@. ¡Cree en ti!, en tus dones y habilidades, en lo que estudiaste, y nunca olvides la pasión por el yoga que tienes. Tus dones son especiales y particulares, y nadie más que tú los tiene de una manera única, porque tú eres única y no hay nadie igual a ti.
4. Crear un Plan de Acción para Generar Ingresos como Profesora de Yoga
Una vez que tengas tu certificación con la escuela que elijas y, ojalá, con una certificación internacional y reconocida como la nuestra, el siguiente paso es crear un plan estratégico para comenzar a generar ingresos. Convertirte en instructor/a de yoga puede ser más que una pasión: puede ser tu fuente principal de ingresos y ¡estilo de vida!
- Digitalízate: La presencia en plataformas digitales es crucial para aumentar tu alcance y atraer alumnos de diversas partes del mundo.
- Trabaja tu marca personal: A medida que creces como instructora, es clave diferenciarte.
- Diversifica tus ingresos: No te limites a clases grupales. Explora nuevas fuentes de ingresos como clases particulares, retiros, workshops.
5. Encuentra un Nicho: ¡Resuelve un Problema Específico con el Yoga que tu comunidad ande buscando!
No puedes ser la profesora de yoga para todo el mundo. Para generar ingresos abundantes, necesitas identificar un nicho específico al que puedas ayudar con un problema concreto, utilizando el yoga como herramienta. Si deseas destacar en este mundo tan competitivo, es crucial encontrar un área de especialización que te permita conectar con un público más específico y comprometido.
6. Medita, y confía en lo que el universo te ponga enfrente.
Practica continuamente uno de los Niyamas que es “Ishvara Pranidhana” = la devoción a lo divino.
Si no estamos conectados a una fuerza mayor, si no confiamos en que hay un poder superior que nos guía y protege, entonces todo se hará más difícil.
La vida no es fácil, es un continuo caminar a través de desafíos, pero si estamos conectados a una fuerza superior, estos desafíos los podremos transitar de mejor manera, llegando a comprender sus mensajes en cada momento.
7. Sigue practicando y aprendiendo, no olvides que la ¡práctica hace el maestro!
Como instructores de yoga, debemos estar siempre a la vanguardia, especialmente aprendiendo sobre el cuerpo humano y su anatomía. El aprendizaje continuo es fundamental para destacarnos como profesionales de yoga y garantizar que nuestras clases sean siempre relevantes.
Si todo lo que has leído hasta aquí ha resonado contigo, te invito a ver un video especial donde comparto en profundidad nuestra metodología comprobada. Esta es la misma estrategia que ha permitido a ciento de alumn@s a vivir de su pasión por el yoga, transformándose en instructores profesionales y alcanzando una vida de propósito y estabilidad.
